Ritmo demoledor, vuelta rápida y control absoluto en una carrera llena de emoción en cada giro
La segunda carrera de la categoría Rookie se disputó bajo un ambiente de máxima expectación. Desde la primera vuelta quedó claro que el protagonismo iba a recaer en Aitor Otamendi Fernández, quien no solo se adueñó del liderato de forma temprana, sino que mantuvo un ritmo implacable que le permitió abrir una brecha cada vez mayor frente a sus rivales. Con una vuelta rápida de 1:22.718, el piloto demostró que no había espacio para concesiones, ejecutando una de las actuaciones más dominantes del fin de semana.
Además, esta victoria le permitió proclamarse Campeón de Castilla y León, un título que corona su regularidad a lo largo de la temporada y que confirma el excelente estado de forma del joven piloto.
Inicio: Otamendi marca territorio desde el primer paso por meta
En la primera vuelta, Otamendi Fernández salió con decisión y no tardó en colocarse en cabeza, firmando un 1:24.402 que ya lo situaba como el más rápido del grupo. Por detrás, Pablo Kardos Santiago y Neizan Granda Sánchez intentaban seguir su estela, mientras que Adrián Sapalev Morozova y Beny Palacio Galindo se mantenían en posiciones intermedias, aún con la carrera abierta.
El arranque dejaba entrever la dureza de la competencia, con Alfonso Arias Santamaría presionando desde atrás y Izan Santa María Balparda sufriendo para consolidar su posición tras una primera vuelta complicada.
Segunda vuelta: el ritmo se intensifica
En la segunda pasada, Otamendi bajó de manera fulminante hasta el 1:22.932, registrando ya la vuelta rápida provisional y abriendo una diferencia superior a los 3 segundos frente a Neizan Granda, que se colocaba segundo tras superar a Kardos. Este último, aunque constante, no lograba replicar los tiempos de cabeza.
Adrián Sapalev y Beny Palacio se mantenían en el grupo perseguidor, aunque a una distancia que comenzaba a ser preocupante. Más atrás, Andreas Souto Pérez y Alfonso Arias peleaban por mantenerse en contacto con la zona media, mientras los hermanos Calvin Jordi (Raúl y Joel) sufrían para encontrar ritmo competitivo.
Vuelta 3: Otamendi se escapa
En la tercera vuelta se confirmaba la superioridad del líder. Con un tiempo de 1:22.992, Otamendi mantenía el control y ampliaba su ventaja hasta casi 6,5 segundos respecto a Neizan Granda. Kardos se aferraba a la tercera plaza, pero veía cómo Sapalev recortaba distancias tras rodar en 1:24.091, su mejor tiempo hasta el momento.
La lucha más intensa se vivía en la parte media, donde Beny Palacio, Andreas Souto y Arias Santamaría rodaban en un margen de apenas dos segundos. Sin embargo, las diferencias con cabeza eran ya insalvables: Otamendi estaba en otra liga.
Vuelta 4: dominio absoluto y lucha en la persecución
Otamendi seguía rodando con una regularidad espectacular, firmando un 1:22.747 que volvía a rebajar la vuelta rápida. Su conducción limpia y sin errores lo mantenía intocable en la primera posición.
Por detrás, Neizan Granda y Kardos protagonizaban un duelo ajustado por la segunda plaza, aunque el primero lograba contener los ataques con un margen que oscilaba entre las siete y ocho décimas. Sapalev, cada vez más sólido, empezaba a presionar a ambos, generando un tren de tres pilotos que ofrecía el espectáculo de la jornada.
En el grupo medio, Palacio, Souto y Arias mantenían su particular batalla, intercambiando posiciones con escasas diferencias por vuelta. Arias, sin embargo, sufría con la degradación y caía ligeramente en ritmo respecto a sus rivales directos.
Vuelta 5: la diferencia se dispara
Otamendi no daba tregua. Su paso por la quinta vuelta en 1:22.877 confirmaba que estaba rodando en un ritmo inalcanzable, ampliando su ventaja a más de 7 segundos sobre Neizan Granda, que continuaba segundo. Sapalev lograba superar a Kardos y se situaba tercero, firmando un 1:24.092 que le permitía soñar con un segundo puesto.
Kardos, por su parte, empezaba a perder fuelle y quedaba relegado a la cuarta posición, aunque aún con margen suficiente para defenderse de Beny Palacio, que rodaba en quinta plaza.
La lucha por el top 10 estaba marcada por los problemas de Izan Santa María Balparda, que volvía a tener dificultades y no lograba sostener un ritmo competitivo frente al resto del grupo.
Última vuelta: sentencia y espectáculo final
Con el cronómetro en su contra, los perseguidores lo intentaron todo en la última vuelta, pero Otamendi ya había construido un colchón imposible de reducir. Cruzó la meta con un tiempo total de 8:18.669, cerrando la carrera con autoridad y dejando la vuelta rápida definitiva en 1:22.718, la mejor marca de toda la categoría en este fin de semana.
Por detrás, la emoción se centró en el duelo entre Neizan Granda y Adrián Sapalev, que terminaron separados por apenas dos décimas, con ventaja para Granda que retuvo la segunda plaza en una defensa magistral. Sapalev completó el podio con un merecido tercer puesto tras una gran progresión desde la cuarta plaza inicial.
Kardos se tuvo que conformar con la cuarta plaza, seguido de Beny Palacio, que mantuvo una carrera sólida. Andreas Souto, Alfonso Arias y los hermanos Calvin cerraron la tabla, mientras que Izan Santa María Balparda volvió a tener complicaciones que lo relegaron a posiciones traseras.
Clasificación final – 2ª Carrera Rookie
- Aitor Otamendi Fernández – 8:18.669 (Vuelta rápida: 1:22.718) – Campeón de Castilla y León
- Neizan Granda Sánchez – +12.9s
- Adrián Sapalev Morozova – +13.0s
- Pablo Kardos Santiago – +13.1s
- Beny Palacio Galindo – +17.6s
- Andreas Souto Pérez – +23.2s
- Alfonso Arias Santamaría – +47.3s
- Izan Santa María Balparda – +1 vuelta
- Joel Calvin Jordi – +1 vuelta
- Raúl Calvin Jordi – +1 vuelta
Conclusión
La 2ª Carrera Rookie quedará en la memoria como la demostración del talento de Aitor Otamendi Fernández, un piloto que desde la primera vuelta dejó claro que su objetivo no era solo ganar, sino dominar con contundencia. Su ritmo fue implacable, su consistencia intachable y su capacidad de abrir hueco vuelta a vuelta confirmó por qué es uno de los nombres a seguir en esta temporada.
Y más allá de la victoria en esta segunda carrera, Otamendi se coronó como Campeón de Castilla y León, un título que refleja no solo su rendimiento puntual, sino su regularidad y nivel competitivo durante toda la temporada. Con este logro, el joven piloto se consolida como referente de la categoría Rookie y apunta a retos aún mayores en el panorama regional y nacional.
Average Rating