Con un pilotaje impecable y un control absoluto sobre los 13 giros disputados, el francés Thomas Cyrille Pradier se impuso en la Qualifying Heat B-D de la categoría OK Junior celebrada este miércoles 24 de julio de 2025 en el Rodby Karting Ring (Dinamarca), dentro del programa de la Champions of the Future Euro Series. El piloto del Tony Kart Racing Team, que ya venía marcando referencias en entrenamientos previos, no dejó lugar a dudas y encabezó la clasificación de principio a fin.
La prueba comenzó a las 17:13 bajo condiciones completamente secas, con 23°C de temperatura ambiente y asfalto en óptimo estado. Desde la salida, Pradier logró defender con éxito su posición frente al ucraniano Lev Krutoholov (Energy Corse), que le presionó en las primeras curvas. Sin embargo, el piloto francés fue constante en ritmo y eficaz en la defensa para empezar a abrir hueco desde el segundo giro.
La batalla más intensa se vivió entre las posiciones del segundo al sexto puesto, con un grupo de pilotos separados por apenas décimas durante buena parte de la prueba. Finalmente, Krutoholov consolidó la segunda plaza con una diferencia de apenas 110 milésimas sobre el canadiense Jensen Burnett (Forza Racing), que firmó una sólida remontada desde la cuarta posición de parrilla hasta el podio.
En cuarta posición, el polaco Borys Lyzen (KRZ Motorsport) cuajó su mejor actuación del día, escalando cinco posiciones y marcando uno de los parciales más rápidos del sector 3. Le siguió el italiano Iacoppo Martinese, que fue de menos a más con una vuelta rápida de 50.549, la mejor de toda la carrera, a los mandos del KR Motorsport.
Completando los seis primeros terminó Oliver Fodor Rasmussen, segundo piloto del equipo Tony Kart Racing Team, aunque con un ritmo algo más irregular que su compañero Pradier. Aun así, sus parciales le permitieron mantener a raya al francés Louis Cochet (Victorylane Karting), que terminó séptimo tras perder dos posiciones respecto a su clasificación provisional.
Filippo Sala, octavo con el segundo Forza Racing, y Qarrar Firhand (Ward Racing), noveno tras aguantar los ataques finales del sueco Viktor Gustafsson (Gelumini), cerraron el top 10.
Tiempos destacados:
Pos. | Piloto | Equipo | Mejor Vuelta | Gap Final |
---|---|---|---|---|
1º | Thomas Cyrille Pradier | Tony Kart | 50.809 | — |
2º | Lev Krutoholov | Energy Corse | 50.708 | +0.110 s |
3º | Jensen Burnett | Forza Racing | 50.801 | +1.067 s |
4º | Borys Lyzen | KRZ Motorsport | 50.829 | +1.739 s |
5º | Iacoppo Martinese | KR Motorsport | 50.549 | +2.773 s |
6º | Oliver Fodor Rasmussen | Tony Kart | 50.921 | +3.273 s |
El piloto Hugo Martí, único representante español en esta manga, concluyó en la posición 15, mostrando consistencia y buen ritmo en la segunda mitad de carrera. Su mejor vuelta fue un 51.418, notable considerando la gran igualdad del grupo medio. Tras arrancar desde la 20ª posición, su progresión durante los giros centrales augura un potencial sólido para el resto del fin de semana.
Incidentes y sanciones
La prueba no estuvo exenta de investigaciones. Hasta cuatro pilotos quedaron bajo revisión por distintas maniobras en pista: Vladimir Ivannikov, Jensen Burnett, Hou Zai Jiang y Chiara Battig fueron señalados por dirección de carrera, aunque sin penalizaciones confirmadas al cierre de esta edición.
Análisis técnico
La vuelta rápida de la carrera fue registrada por Martinese (50.549), mientras que Pradier firmó el mejor tiempo medio general, combinando tres sectores constantes y una velocidad punta de 121.7 km/h. En el sector 2, el más técnico del trazado danés, el tiempo más rápido fue de 15.635, también a cargo de Martinese, demostrando su habilidad en los cambios de dirección y la tracción en salida de curva.
El Rodby Karting Ring, con sus 1.245 metros, volvió a ofrecer una carrera intensa y llena de adelantamientos en la zona media. Las curvas enlazadas del segundo sector y la frenada de la última horquilla fueron clave para definir gran parte de las posiciones.
Con esta victoria, Thomas Cyrille Pradier consolida su estatus como uno de los favoritos al título dentro de esta cuarta cita de la Champions of the Future. La atención se centra ahora en las siguientes clasificatorias, con los pilotos ajustando estrategias en función del rendimiento mostrado.
Average Rating