En un mundo donde el karting profesional parece reservado a unos pocos con grandes presupuestos, aparece un nombre que está rompiendo moldes y acercando el automovilismo base a miles de personas con una propuesta tan honesta como apasionante: Javier Martínez, más conocido como “Javi en Kart”. Este joven deportista ha iniciado una aventura inédita en España: recorrer todos los kartings del país viviendo y viajando en un Fiat Múltipla, documentando cada paso en sus redes sociales, y transmitiendo con autenticidad la magia, dificultades y aprendizajes del karting amateur.
Con más de 37.000 seguidores en Instagram y miles de visualizaciones diarias, Javier se ha convertido en una referencia para todos aquellos que sueñan con pilotar pero no saben por dónde empezar. Su contenido va mucho más allá del espectáculo visual: ofrece consejos reales, analiza trazadas, compara circuitos y, sobre todo, cuenta lo que nadie cuenta. No es un influencer de escaparate, sino un apasionado de los circuitos que, con cámara en mano, está generando el mayor mapa emocional y técnico del karting español.
Una aventura sobre cuatro ruedas y muchas curvas
Lo que diferencia a este proyecto no es solo la hazaña de visitar todos los circuitos de karting de España —más de 100 entre indoor y outdoor—, sino cómo lo hace: durmiendo en su propio coche, editando vídeos en gasolineras, y conectando con mecánicos, pilotos y aficionados en cada parada. Todo esto lo realiza con una humildad poco común y un entusiasmo que contagia.
Cada vídeo tiene una narrativa cuidada, donde intercala su experiencia personal con análisis técnicos y reflexiones sinceras. Desde el Karting Chiva hasta el Kartódromo de Cartaya, pasando por trazados urbanos como el de As Pontes o instalaciones punteras como Motorland Aragón, Javier está logrando una documentación real de la red de circuitos española con un enfoque muy útil tanto para aficionados como para futuros pilotos.
El curso online: una herramienta útil y solidaria
Para financiar esta aventura, Javier ha lanzado un curso online de karting a través de su web javienkart.com. Pero no se trata de un curso más: está diseñado con la misma filosofía que su proyecto vital, es decir, con los pies en el suelo, sin adornos innecesarios y con un objetivo claro: ayudar a quienes quieren dar sus primeros pasos en el karting de forma segura, económica y con criterio.
El curso cubre desde la elección del kart adecuado (propio o de alquiler), el equipamiento necesario, el análisis básico de circuitos, la preparación física y mental, hasta técnicas de pilotaje en curva, frenada, adelantamiento y control en lluvia. Además, incluye consejos para gestionar los costes y cómo integrarse en un equipo o comenzar a competir.
Una parte importante del curso está dedicada a evitar los errores más comunes que cometen los nuevos pilotos: sobrepilotar, entrar tarde en las categorías, malgastar presupuesto en material innecesario o dejarse guiar por modas. Javier ofrece una visión sincera y orientada a resultados, transmitiendo que lo más importante no es correr con el mejor chasis, sino entender el kart, adaptarse a él y disfrutar del camino.
¿Por qué apoyar este proyecto?
El proyecto de “Javi en Kart” no es solo una aventura personal: es una iniciativa con un fuerte impacto positivo en el karting nacional. Está democratizando el acceso a este deporte, inspirando a jóvenes que creen que nunca podrán competir, y mostrando que con ingenio, pasión y trabajo se puede llegar muy lejos.
Apoyar su curso no es solo adquirir una formación útil, sino contribuir a que esta aventura siga rodando por toda España. Javier representa una nueva generación de comunicadores del motorsport: independientes, veraces y conectados con la base. En una época donde los contenidos a menudo se sienten prefabricados, su canal es una bocanada de aire fresco que recuerda que el karting, en esencia, sigue siendo gasolina, tierra y corazón.
Estupendo artículo sobre un chaval maravilloso. Javienkart es real como piloto y como hijo. No puedo estar más orgullosa de él. Ojalá esta aventura le salga redonda. ¡Gracias!