Adrián Malheiro logra una victoria histórica en la segunda carrera de KZ del CEK en Chiva, con dominio absoluto de principio a fin

Adrián Malheiro logra una victoria histórica en la segunda carrera de KZ del CEK en Chiva, con dominio absoluto de principio a fin

Read Time:4 Minute, 22 Second

El Kartódromo Internacional Lucas Guerrero vivió este domingo 13 de julio de 2025 una de las actuaciones más aplastantes que se recuerdan en la categoría KZ del Campeonato de España de Karting (CEK). Adrián Malheiro Suñé protagonizó una exhibición que quedará grabada en los anales de la competición nacional, imponiéndose con un margen inusualmente amplio y demostrando un dominio vuelta a vuelta fuera del alcance de sus rivales.

Desde la primera vuelta, Malheiro tomó el liderato con autoridad y no soltó el control de la prueba en ningún momento. Tras completar el primer giro con un crono de 58.210 —el mejor de la manga hasta ese momento—, el piloto valenciano comenzó a abrir hueco vuelta tras vuelta, marcando diferencias progresivas gracias a un ritmo demoledor. Su mejor vuelta definitiva fue un 54.230 en el giro número 12, muy por debajo del promedio general de sus perseguidores, consolidando su distancia al frente.

Uno de los aspectos más llamativos fue precisamente ese margen. Adrián cruzó la línea de meta con más de 11.6 segundos de ventaja sobre el segundo clasificado, una diferencia absolutamente excepcional en una categoría como la KZ, históricamente marcada por la igualdad y las diferencias mínimas. Pocas veces —si es que alguna— se ha registrado un triunfo con tanta claridad en esta división, lo que otorga a esta victoria un carácter claramente histórico.

Gerard Cebrián Ariza firmó una actuación notable para finalizar segundo. El piloto catalán del dorsal 10 supo resistir los ataques iniciales y mantener la cabeza fría durante las primeras vueltas, centrado en maximizar su rendimiento sin entrar en conflictos innecesarios. Cebrián rodó durante buena parte de la carrera en cronos similares a 54.9, aunque en ningún momento pudo igualar el ritmo de cabeza. Pese a ello, su consistencia le permitió afianzar la segunda plaza y seguir sumando puntos clave para el campeonato, en el que figura como uno de los aspirantes más sólidos.

El podio lo completó Daniel Maciá Amador, en su debut con el chasis italiano Kali Kart. Maciá, que partía desde la segunda fila, demostró rápidamente una gran adaptación al nuevo material y fue uno de los pocos capaces de mantenerse cerca de Cebrián en términos de ritmo. Su mejor vuelta (55.028) y la gestión de neumáticos en la segunda mitad de carrera fueron fundamentales para aguantar la presión de Marc de la Rosa, que finalizó cuarto tras un fuerte inicio.

Por detrás, Eloi González Moreno cerró el grupo de los cinco primeros tras una carrera de menos a más, en la que fue capaz de mantenerse en la lucha del grupo delantero durante los primeros giros y luego controlar con precisión los intentos de adelantamiento por parte de pilotos como Adrián Prunonosa y Mario Pinazo. Este último, autor de uno de los mejores registros de mitad de carrera, terminó séptimo en una sólida actuación.

Carlos Miguel Pérez Socas y Ricardo Borges cruzaron octavo y noveno respectivamente, seguidos por Pedro Torres Erencia, que cerró el top-10. Estos pilotos protagonizaron algunos de los duelos más apretados de la manga, con diferencias constantes de menos de un segundo entre ellos durante la mayor parte del recorrido.

Una de las notas tristes de la carrera fue el abandono de Ricardo Ávila Manrique, que sufrió un fuerte impacto al inicio y no pudo completar ni una sola vuelta lanzada. El golpe obligó a su retirada inmediata. También Laura Camps Torras quedó fuera de combate tras otro incidente en pista, aunque ambos pilotos se encuentran afortunadamente en buen estado físico.

La tabla del campeonato se ve ahora aún más definida tras este resultado. Adrián Malheiro, con 296 puntos, amplía su ventaja al frente de la clasificación virtual, seguido por Cebrián Ariza (211) y Josep Vea Terrado (191), quien completó esta segunda carrera en la décima posición, sumando puntos importantes pero sin poder exhibir su mejor versión en esta ocasión.

La carrera fue limpia en su mayoría, con pocos incidentes relevantes más allá de los abandonos mencionados. El trazado de Chiva, siempre técnico y exigente, sirvió una vez más para evidenciar quiénes tienen el ritmo, la concentración y la capacidad para brillar bajo presión.

Cabe subrayar que la diferencia de tiempo lograda por Adrián Malheiro representa una de las más grandes que se recuerdan en una final de categoría KZ en el CEK, algo que no solo destaca su rendimiento particular, sino también el trabajo milimétrico de su equipo en la puesta a punto del kart. Su consistencia en los tres sectores fue ejemplar, con un paso por el segundo sector especialmente rápido —marcando 23.786 como mejor parcial— y un dominio absoluto del primer tercio de carrera que le permitió construir el colchón necesario.

El Campeonato de España de Karting 2025 continúa así con un protagonista claro al frente, pero también con un grupo de perseguidores que no renuncian a nada. Cebrián, Maciá, De la Rosa y González Moreno siguen en la lucha, sabedores de que cualquier fallo puede reabrir el campeonato.

La próxima cita del calendario promete más emoción, pero lo ocurrido hoy en Chiva ya forma parte de la historia reciente del karting español: una victoria contundente, limpia y casi perfecta de Adrián Malheiro, que refuerza su nombre entre los grandes del karting nacional.

Happy
Happy
0 %
Sad
Sad
0 %
Excited
Excited
0 %
Sleepy
Sleepy
0 %
Angry
Angry
0 %
Surprise
Surprise
0 %

Average Rating

5 Star
0%
4 Star
0%
3 Star
0%
2 Star
0%
1 Star
0%

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *