Aaroa Fernández aprovecha un error en la salida de Mateo Rodríguez para liderar de principio a finLa categoría CS55 RKA del Campeonato de España de Karting vivió una emocionante primera manga clasificatoria este sábado 12 de julio en el Kartódromo Internacional Lucas Guerrero de Chiva. Con 16 pilotos en pista, la carrera prometía emoción y acción desde la vuelta de formación, y no defraudó.
Desde el semáforo verde, Aaroa Fernández Vázquez (dorsal 11) tomó el liderato tras un error en los metros iniciales de Matteo Rodríguez Damasceno, que partía desde posiciones delanteras pero no consiguió traccionar con eficacia. Aprovechando esa circunstancia, Aaroa se colocó al frente desde la primera curva y, a partir de ahí, realizó una actuación impecable, marcando el ritmo desde los primeros compases y demostrando una consistencia envidiable vuelta tras vuelta. Su mejor crono personal, 1:06.074, quedó a escasas milésimas del tiempo ideal de pista (1:05.458), señal clara de su dominio técnico sobre el trazado valenciano. El leonés que quedo muy retrasado en los primeros compases logro adelantar piloto trás piloto hasta llegar a la 4º posición.
La lucha por el podio ha sido uno de los grandes focos de la carrera. Sergio Barreda Stroe (dorsal 19) firmó una actuación muy sólida y presionó sin descanso al liderato. Aunque su tiempo final, 1:06.300, no fue suficiente para superar a Aaroa, sí logró mantener la segunda posición con solvencia y llevarse el parcial más rápido del día en el sector 1 con 16.777, lo que habla del gran arranque del piloto en cada vuelta.
Por su parte, Brandon Alonso Álvarez (dorsal 5), quien partía desde posiciones delanteras, cerró el podio con un ritmo competitivo, pero sin el punch necesario para pelear por más. Alonso intentó mantenerse en la estela de Aaroa durante varias vueltas, pero la líder se mostró intratable en los momentos clave y nunca permitió que Brandon la pusiera realmente contra las cuerdas. Su mejor vuelta fue de 1:06.255, y terminó a más de siete décimas del liderato, lo que evidencia la consistencia pero también el margen que aún tiene por recuperar frente a los líderes.
Uno de los nombres propios en la zona alta fue el de Matteo Rodríguez Damasceno (dorsal 12), que defendió con garra su cuarta posición y firmó una vuelta final de 1:06.702, asegurando presencia entre los pilotos de cabeza a lo largo de toda la manga, aunque el error de la salida le impidió estar en la pelea directa por el podio.
La batalla en la zona media del pelotón fue intensa. Liam Kelly (dorsal 7), Ilian Timotin (21) y Gordey Ganea (20) protagonizaron intercambios de posiciones constantes en las primeras vueltas, marcando sectores competitivos y luchando cuerpo a cuerpo sin cometer errores relevantes. Kelly llegó a colocarse cuarto brevemente antes de ser rebasado por la regularidad de Rodríguez. Timotin fue recuperando terreno desde la primera vuelta, mientras que Ganea alternaba buenos registros en los sectores con algunos deslizamientos que le alejaron de los puestos delanteros.
Una mención especial merece Iker Fernández Renard (22), quien escaló desde la parte media de la parrilla hasta cerrar en séptima posición, superando a Nil Mumbrú Chavete (16) en los compases finales. Ambos pilotos mantuvieron una lucha muy limpia durante más de tres vueltas, intercambiando posiciones entre la curva de la recta trasera y el último sector técnico del circuito.
En la parte trasera del grupo, Oskar Bronikowski (17), Miguel Santos Fernández (14) y Alex Busto Villalba (4) sufrieron para mantener un ritmo competitivo, aunque Bronikowski llegó a rodar en tiempos similares a los del top 10 durante la vuelta tres. Liam Montero Flores (9), por su parte, mostró altibajos tras un buen inicio, perdiendo ritmo en los sectores intermedios. Aaron Nicolás Lizama Shmakov (2), que había tenido una primera vuelta prometedora, sufrió un bajón de rendimiento en el tercer giro que lo relegó a la penúltima posición. Cerrando la tabla, María Fatas Vicente (3) no logró encontrar la regularidad necesaria y se mantuvo descolgada del grupo principal durante toda la manga.
Los registros por vuelta reflejan con claridad la evolución del ritmo en carrera. Aaroa Fernández cerró la clasificatoria con una última vuelta de 1:06.299, manteniéndose constante durante toda la sesión. Su mejor vuelta fue la segunda, pero no necesitó arriesgar en los compases finales, controlando la diferencia con Barreda, que finalizó a 287 milésimas.
Los mejores sectores fueron repartidos entre varios pilotos, lo que evidencia la igualdad en determinados tramos del trazado. Sergio Barreda logró el mejor primer sector con 16.777, Iker Fernández firmó el mejor segundo sector con 28.272 y Aaroa volvió a destacar con el mejor tercer parcial: 20.409. Sin embargo, ningún piloto pudo ensamblar estos tres registros en una sola vuelta, lo que deja el “ideal lap” en 1:05.458.
Con este resultado, Aaroa Fernández Vázquez se coloca al frente de la tabla de clasificación para las mangas, seguida de Sergio Barreda y Brandon Alonso. La segunda manga clasificatoria será clave para determinar las posiciones de salida en la final del domingo. Habrá que seguir muy de cerca la evolución de pilotos como Rodríguez, Kelly y Timotin, quienes han dejado claro que tienen ritmo para pelear por el podio.
El CEK en Chiva sigue ofreciendo espectáculo del más alto nivel. La categoría CS55 RKA, con una parrilla joven y competitiva, continúa confirmándose como una de las más imprevisibles del campeonato.
Average Rating