CEK Chiva 2025 – KZ/KZ2

CEK Chiva 2025 – KZ/KZ2

Read Time:4 Minute, 13 Second

Malheiro conquista la primera clasificatoria tras un dominio inicial de Maciá

La categoría KZ/KZ2 del Campeonato de España de Karting (CEK) ofreció en Chiva una de las mangas clasificatorias más intensas del fin de semana. En un circuito técnico y de alta velocidad como el Kartódromo Internacional Lucas Guerrero, los principales aspirantes no defraudaron: la carrera tuvo estrategia, ritmo extremo, adelantamientos medidos y, sobre todo, un desenlace impredecible.

Salida firme de Maciá y ritmo imponente

Desde la pole, Daniel Maciá Amador (44) asumió el mando con autoridad. En las tres primeras vueltas impuso un ritmo absolutamente inalcanzable, bajando ya en el segundo giro al 53.946, que acabaría siendo la vuelta más rápida de toda la manga. Maciá dominó cada sector con frialdad, rodando en ritmos constantes, firmes y técnicamente impecables.

Tras él, Adrián Malheiro Suñé (12) ejecutó una primera mitad de carrera muy calculada. Sin entrar en lucha directa, se mantuvo a menos de medio segundo del líder durante los primeros seis giros. Sus tiempos eran constantes en 54.1-54.3, y su trabajo de desgaste era evidente: aguardó el momento justo para atacar con neumáticos bien conservados y sin errores en ningún sector.

El giro en la vuelta 8: retirada de Maciá y cambio de líder

La carrera dio un giro radical en la vuelta 8. Justo cuando Malheiro se lanzaba al ataque, Daniel Maciá desapareció de la clasificación, sin registrar paso por meta. Su última vuelta fue aún competitiva, pero el kart número 44 no cruzó la línea en el giro final, lo que sugiere un problema técnico, salida de pista o abandono mecánico. Una retirada dolorosa tras haber liderado con solvencia más de dos tercios de la prueba.

Con Maciá fuera, Malheiro heredó el liderato, y lo hizo con determinación: no especuló ni se limitó a conservar. En la vuelta 8 firmó su mejor paso por meta (54.042) y cerró la manga en cabeza con un pilotaje limpio, sin errores y a ritmo de final.

Vea y Cebrián completan un podio sólido

En segunda posición finalizó Josep Vea Terrado (4), que fue de menos a más. Aprovechó cada oportunidad para ganar terreno, especialmente tras el abandono de Maciá. Sus vueltas finales fueron muy consistentes, con un mejor crono personal de 54.218 y una trazada que combinaba agresividad con control. Supo mantener a raya a un rival directo como Gerard Cebrián Ariza (6), que acabó tercero tras realizar una manga igualmente destacada. Cebrián firmó una vuelta final de 54.126 y fue el piloto con mayor velocidad punta registrada: 117.2 km/h.

Lucha en el segundo grupo y avances importantes

Eduardo Domínguez Espinosa (32) y Marc de la Rosa Calderón (5) cerraron el top 5, rodando en registros muy similares, alrededor de los 54.5 – 54.7. Tras ellos, una segunda línea muy competitiva formada por Ángel Marín Crespo, Adrián Pruñonosa Vidal, Eloi González Moreno y Asier García Terrón, completó el top 10, en una batalla intensa vuelta a vuelta, donde las diferencias fueron mínimas.

En el pelotón intermedio, el rendimiento de pilotos como Mario Pinazo Cerro, Pedro Torres Erencia, Max Stange, Denzel Fiorini Pérez y Mikel Merino Ibáñez también fue meritorio. Merino, en particular, protagonizó una de las mejores remontadas de la manga, con parciales finales muy cercanos al grupo de cabeza.

Mención especial para José Antonio Peñalta Yagüe, que escaló 13 posiciones hasta alcanzar el 15.º lugar, evidenciando una lectura de carrera excelente.

Nacho Aviñó: velocidad y compromiso institucional

Una de las participaciones más singulares de esta manga fue la de Nacho Aviñó Roger (46). No solo por su actuación, en la que finalizó 17.º con tiempos muy competitivos, sino porque Aviñó es el actual presidente de la Federación de Automovilismo de la Comunidad Valenciana. Su participación activa como piloto en una de las categorías más exigentes del CEK es un ejemplo poco común en el automovilismo nacional. Aportando desde dentro y desde fuera de la pista, Aviñó encarna el compromiso institucional con el karting base, formando parte del campeonato que él mismo impulsa desde la federación.

Abandonos y contratiempos

La manga no estuvo exenta de bajas. Además del abandono clave de Maciá, también se retiraron por problemas mecánicos o incidentes en pista pilotos como Daniel Dallakyan Poghosyan, Facundo Sacur, Carlos Miguel Pérez Socas, Kevin Tenorio Sola, Dennis Virdis y Iraitz Landa Hernández. Todos ellos completaron menos de la mitad del recorrido previsto.


Clasificación final – Top 10

  1. Adrián Malheiro Suñé
  2. Josep Vea Terrado
  3. Gerard Cebrián Ariza
  4. Eduardo Domínguez Espinosa
  5. Marc de la Rosa Calderón
  6. Ángel Marín Crespo
  7. Adrián Pruñonosa Vidal
  8. Eloi González Moreno
  9. Asier García Terrón
  10. Mario Pinazo Cerro

Conclusión

La primera clasificatoria de KZ/KZ2 en Chiva dejó una advertencia clara: el nivel de exigencia en el CEK 2025 está al máximo. La solidez de Malheiro, la regularidad de Vea, el empuje de Cebrián y la velocidad de Maciá (aunque no finalizara) dibujan un campeonato vibrante. El domingo, en las mangas finales, los puestos de honor seguirán en juego con nombres propios, experiencia y un grupo de jóvenes que no afloja.

Happy
Happy
0 %
Sad
Sad
0 %
Excited
Excited
0 %
Sleepy
Sleepy
0 %
Angry
Angry
0 %
Surprise
Surprise
0 %

Average Rating

5 Star
0%
4 Star
0%
3 Star
0%
2 Star
0%
1 Star
0%

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *