El Campeonato de España de Karting Finetwork 2025 entra en su segunda mitad de temporada con una cifra histórica de participación en el Kartódromo Internacional Lucas Guerrero de Chiva, Valencia. Un total de 180 pilotos inscritos, repartidos entre las siete categorías del certamen nacional, convierten esta tercera cita en una de las más concurridas del calendario reciente y consolidan el crecimiento sostenido de la competición.
Tras un inicio de temporada brillante con cifras récord en MotorLand Aragón y una intensa segunda ronda en Campillos, el evento de Chiva representa un punto de inflexión en la lucha por los títulos. Con varios aspirantes separados por apenas unos puntos en la clasificación general, el trazado valenciano será decisivo.
Un trazado técnico y exigente
El Kartódromo Internacional Lucas Guerrero, inaugurado en 2014 y considerado uno de los más modernos del país, está homologado por la FIA para competiciones nacionales e internacionales. Su trazado principal tiene una longitud de 1.428 metros y una anchura constante de 9 metros. Combina zonas rápidas, curvas técnicas y cambios de ritmo que lo convierten en un circuito exigente tanto para pilotos como para mecánicos.
El trazado presenta diferentes variantes, permitiendo hasta cuatro configuraciones posibles, lo que le otorga gran versatilidad para distintos formatos de competición. El asfalto, de gran calidad, ofrece buen agarre pero castiga el desgaste de los neumáticos, especialmente en jornadas de altas temperaturas como las previstas este fin de semana.
Previsión meteorológica: calor intenso y posibles tormentas
Las condiciones meteorológicas jugarán un papel fundamental en el desarrollo del evento. La previsión para el sábado 12 de julio indica temperaturas máximas de 33 grados y mínimas de 22, con cielos parcialmente despejados y posibilidad de tormentas breves por la tarde. El domingo 13 se espera una jornada mayormente soleada, con temperaturas similares, rondando los 33 grados de máxima.
Estas condiciones obligarán a los equipos a extremar las precauciones en la gestión térmica de motores y neumáticos. La hidratación de los pilotos, la elección de compuestos y la adaptación de estrategias ante posibles cambios repentinos en la pista serán clave. La posibilidad de lluvias vespertinas el sábado puede alterar el orden natural de las clasificatorias, otorgando aún más valor a las sesiones matutinas y del viernes.
Ajustes en el formato por exceso de participación
El número de inscritos supera ampliamente el umbral habitual de 36 pilotos por categoría, lo que ha obligado a la organización a adaptar el formato de competición. Las mangas clasificatorias se dividirán en tres grupos, según establece el reglamento para garantizar la seguridad y fluidez de las carreras. Esta medida, aunque común en citas de gran participación, añade un nivel adicional de complejidad estratégica, ya que no todos los pilotos se enfrentarán entre sí antes de las finales.
Favoritos y lucha por el campeonato
Dani Briz llega a Chiva como uno de los nombres más fuertes tras su doble victoria en Campillos, lo que le permitió escalar en la clasificación general. No obstante, el liderato general pertenece a Brandon Alonso, que suma 170 puntos y mantiene una estrecha ventaja sobre Matteo Rodríguez y Oskar Bronikowski, ambos a menos de quince puntos de diferencia.
En categorías inferiores, también se anticipan duelos intensos entre pilotos que han mostrado un rendimiento sobresaliente en las primeras dos citas del campeonato. La carrera en Chiva podría servir para consolidar liderazgos o abrir la puerta a sorpresas que reconfiguren el panorama de cara al tramo final de la temporada, que concluirá en Zuera en septiembre.
Una cita con ambiente de gran premio
El CEK Finetwork se ha consolidado como uno de los certámenes más prestigiosos del karting europeo, tanto por la calidad de sus pilotos como por su impecable organización. La parada en Chiva, con instalaciones modernas, boxes amplios y todos los servicios necesarios para pilotos y equipos, ofrece un entorno profesional que favorece la máxima expresión del talento joven del karting español.
La presencia de tantas estructuras, técnicos y familias convierte al paddock en un hervidero de actividad, con entrenamientos desde el viernes y carreras que se disputarán de forma continua durante sábado y domingo. La jornada dominical, dedicada íntegramente a las finales, se presenta como el momento culminante del fin de semana, donde se verán reflejados los frutos del trabajo realizado durante las mangas clasificatorias.
Conclusión
El CEK Finetwork 2025 llega a su ecuador con una cita marcada por el récord de participación, el nivel técnico del circuito de Chiva y unas condiciones meteorológicas que añadirán un ingrediente más de incertidumbre y exigencia. Con todo por decidir, la prueba valenciana se postula como una de las más relevantes del año y podría marcar el devenir del campeonato en varias categorías. Los equipos ya están en marcha, el asfalto aguarda, y los focos del karting nacional se centran en Chiva.
Average Rating