Resumen semanal del karting europeo (21 al 27 de junio de 2025)
Por la Redacción de Karting360
Durante la última semana, el karting europeo ha dejado señales claras de su dinamismo competitivo, la constante profesionalización técnica y la consolidación de campeonatos clave en países estratégicos como Alemania, Francia, Bélgica, Italia y Reino Unido. En un momento de la temporada donde confluyen preparaciones, rondas decisivas y nuevas regulaciones, repasamos los hechos más relevantes del panorama continental, con foco exclusivo en datos reales y confirmados.
Bélgica: el karting eléctrico se consolida con el SWS e-Sprint
La ciudad de Wavre, al este de Bruselas, acogió los días 23 y 24 de junio la SWS e‑Sprint International Final 2025, una competición internacional centrada en karts eléctricos organizada por Sodikart y los Sodi World Series. El evento reunió a pilotos procedentes de distintas naciones europeas, consolidando el formato indoor como una alternativa competitiva con gran proyección.
Con un reglamento que enfatiza la igualdad técnica y el uso de baterías de alto rendimiento, esta edición volvió a demostrar la viabilidad del karting eléctrico en contextos de ocio competitivo. Aunque los resultados oficiales no se han hecho públicos hasta el momento, la afluencia de participantes y el despliegue técnico fueron destacados por los organizadores. La prueba tuvo lugar en el trazado cubierto del Wavre Indoor Karting, en una atmósfera internacional y con buena asistencia de público.
Alemania: Wackersdorf, epicentro europeo con la tercera ronda del FIA Karting European Championship
El circuito ProKart Raceland de Wackersdorf, uno de los trazados más técnicos y exigentes del centro de Europa, fue escenario del gran acontecimiento deportivo de la semana: la tercera ronda del FIA Karting European Championship para la categoría KZ. El evento se desarrolló entre el 25 y el 29 de junio con la participación de los principales equipos oficiales y pilotos de fábrica del continente.
Uno de los puntos técnicos más destacados de esta prueba fue la introducción de neumáticos LeCont para todos los competidores en KZ. La decisión responde a una estrategia de estandarización técnica por parte de la FIA, buscando mayor competitividad, previsibilidad y equidad en pista. Las condiciones meteorológicas fueron variables, con sesiones marcadas por la alternancia entre seco y humedad, lo que obligó a los equipos a un trabajo constante de ajuste en el set-up.
Paralelamente, en el mismo trazado se disputaron otras categorías bajo reglamento nacional, como la Euro 3, con presencia destacada de jóvenes pilotos centroeuropeos. Alemania refuerza así su papel como sede técnica y organizativa de primer nivel en el karting europeo.
Francia: tercera ronda IAME en Château-Gaillard y alineación con normativa OK
Francia también tuvo actividad nacional relevante en la última semana con la celebración de la tercera ronda del campeonato IAME Series France en el trazado de Château-Gaillard. Del 27 al 29 de junio, este circuito al este de Lyon reunió a numerosos pilotos de las categorías X30 Mini, Junior y Senior, con una participación destacada de escuelas de formación y estructuras privadas.
El campeonato IAME en Francia es uno de los más activos y mejor organizados del continente, y funciona como base de preparación para los pilotos que buscan competir posteriormente en torneos continentales. Aunque los resultados completos todavía están en revisión, el desarrollo técnico de la prueba fue fluido y sin incidencias mayores.
En paralelo, la FFSA (Fédération Française du Sport Automobile) continúa sus trabajos de homologación y adaptación técnica de las categorías OK y OK Junior a la normativa de la CIK-FIA. Francia busca, con estas acciones, mantener la conexión directa entre su estructura nacional y el ecosistema europeo, garantizando así una progresión formativa para sus pilotos desde el karting base hasta la alta competición.
Italia: preparativos para Cremona y continuidad del calendario ACI Karting
En Italia, aunque no hubo carreras oficiales durante la última semana, el calendario nacional se encuentra en fase de transición entre su tercera y cuarta ronda. El próximo gran evento será la cuarta prueba del Campeonato Italiano ACI Karting, programada del 10 al 13 de julio en el Circuito Internazionale di Cremona. Los preparativos ya han comenzado y se espera una participación elevada en todas las categorías, especialmente en MINI Gr.3, KZ2 y OK-N.
Durante la semana también se han intensificado los entrenamientos en otros circuitos de referencia como Lonato, Ugento y Adria, donde equipos oficiales y privados continúan con las sesiones de test de mitad de temporada. El karting italiano mantiene así su actividad permanente, incluso en semanas sin competición oficial.
Destaca también la programación para el Round 5 en South Garda Karting, previsto como carrera nocturna el 19 de julio. Este formato ha generado gran expectativa y busca atraer tanto a pilotos de nivel nacional como a representantes internacionales.
Reino Unido: sin actividad oficial, pero con temporada activa
En el Reino Unido no se han registrado pruebas oficiales dentro del calendario del Wera Tools British Karting Championship durante la última semana. Sin embargo, la temporada sigue su curso y se espera una reanudación de la actividad en los próximos días.
Cabe recordar que el campeonato británico es uno de los más numerosos de Europa, con más de 500 pilotos inscritos repartidos en múltiples clases. La organización se caracteriza por un alto nivel logístico y una infraestructura sólida que permite acoger múltiples fechas en todo el territorio británico.
Al mismo tiempo, medios locales han anticipado posibles desarrollos en torno a nuevas instalaciones y homologaciones FIA para circuitos británicos, aunque sin confirmación oficial hasta el cierre de esta edición.
Balance general de la semana
La semana comprendida entre el 21 y el 27 de junio ha sido significativa para el karting europeo, especialmente por el peso específico de la competición en Wackersdorf, que concentra a los principales actores del karting internacional. Alemania se consolida como nodo técnico fundamental, mientras que Francia e Italia siguen mostrando una capacidad organizativa estable y continua.
Bélgica apuesta con fuerza por nuevas formas de karting, especialmente en el ámbito eléctrico indoor, donde se están viendo avances concretos y bien organizados. Reino Unido, por su parte, atraviesa una pausa competitiva sin que ello afecte el dinamismo general de su calendario.
Conclusión
El karting europeo sigue demostrando su madurez como estructura deportiva, con calendarios sólidos, eventos bien definidos y una clara orientación a la profesionalización. Los campeonatos FIA, las series IAME y los torneos nacionales están sirviendo de plataforma para el desarrollo de talentos, mientras que la incorporación de nuevas tecnologías (eléctricas y medioambientales) augura una evolución estructural del deporte en la próxima década.
La próxima semana promete nuevos movimientos importantes, especialmente en Italia y Reino Unido, donde el calendario retomará su actividad. Estaremos atentos a resultados, alineaciones y novedades técnicas desde los principales centros de karting del continente.
Average Rating