Aston Martin y DPK Racing lanzan una Academia de Pilotos con sabor español: Mari Boya, primer integrante confirmado

Aston Martin y DPK Racing lanzan una Academia de Pilotos con sabor español: Mari Boya, primer integrante confirmado

Read Time:3 Minute, 27 Second

24 de junio de 2025 – Redacción Karting360

El mundo del automovilismo español celebra con entusiasmo una alianza histórica: el equipo de Fórmula 1 Aston Martin Aramco ha hecho oficial la creación de su Academia de Pilotos, y lo ha hecho con un firme compromiso con el talento y la estructura nacional. La nueva academia contará con la colaboración directa de la destacada formación española DPK Racing, referencia internacional en el mundo del karting. Además, el primer piloto confirmado en esta nueva plataforma de desarrollo es Mari Boya, una de las promesas más sólidas del automovilismo español actual.

Una alianza con ADN asturiano

DPK Racing, dirigida por los hermanos asturianos Diego y Pablo Rodríguez Puente, ha sido protagonista de un ascenso meteórico en el karting mundial. Fundada como un proyecto personal, la estructura ha sabido consolidarse como uno de los equipos más competitivos del paddock internacional. Sus títulos consecutivos en el Mundial de Karting en categoría OK (2022 y 2023) confirman su excelencia deportiva.

En la actualidad, DPK Racing es también el equipo oficial de los chasis FA Alonso Kart y el importador del grupo KR (Kart Republic) en España, lo que refuerza su posición estratégica dentro del ecosistema del karting europeo. Esta experiencia y su red de talentos jóvenes han sido claves para que Aston Martin decidiera unir fuerzas con ellos en la creación de su Academia.

Según el comunicado oficial, esta alianza permitirá a la estructura acceder a “la experiencia combinada en karting y a la red global de DPK y Fernando Alonso”, con el objetivo de “identificar y apoyar a los jóvenes talentos más prometedores desde el inicio de su trayectoria en el automovilismo”.

Mari Boya, el primer elegido

La confirmación del piloto catalán Mari Boya como primer integrante de la nueva academia es otra excelente noticia para el automovilismo español. Boya, nacido en 2004, cuenta con una sólida trayectoria que se inició precisamente en el Campeonato de España de Karting Finetwork, donde logró tres títulos nacionales: dos en la categoría Cadete y uno en Júnior.

Su paso por monoplazas ha sido igual de brillante. Boya ha sido subcampeón de la F4 Spain y de la Eurocup-3, y actualmente compite en la FIA Fórmula 3, donde este año ha vivido uno de sus mejores momentos al lograr un podio en la carrera principal del Gran Premio de Mónaco. El piloto de Lleida ve esta nueva etapa como un impulso decisivo hacia su sueño de llegar a la F1.

En declaraciones oficiales, Boya expresó su entusiasmo:

“Unirme al programa de jóvenes pilotos de Aston Martin Aramco es un sueño hecho realidad. Es una oportunidad única para aprender de un equipo con tanta ambición en la Fórmula 1. Mi objetivo es absorber todo el conocimiento posible, contribuir en todo lo que pueda y seguir demostrando mi potencial en la pista”.

También valoró la posibilidad de convivir con referentes como Fernando Alonso, Lance Stroll y Pedro de la Rosa, a quienes considera modelos a seguir.

“Mi objetivo ahora es devolverle la confianza al equipo con resultados en pista y participando en su desarrollo hasta triunfar en F1”, añadió.

Un paso histórico para el automovilismo español

El lanzamiento de esta academia marca un punto de inflexión para el motorsport nacional. Es la primera vez que una estructura de Fórmula 1 establece una colaboración tan directa con un equipo de karting español, con el respaldo técnico y deportivo de una figura como Fernando Alonso y el aval de una trayectoria impecable como la de DPK Racing.

Este proyecto no solo ofrece una vía directa hacia los monoplazas de élite, sino que también refuerza el papel de España como cantera de pilotos con proyección internacional. En un entorno cada vez más competitivo, disponer de una estructura profesional desde los primeros pasos en el karting hasta la élite del automovilismo representa una oportunidad extraordinaria para las nuevas generaciones.

Desde la sede de Silverstone hasta los circuitos nacionales, esta alianza promete dar frutos duraderos. El talento ya está sobre la mesa. La estructura, también. Ahora comienza el camino para consolidar el sueño de llevar a más pilotos españoles a lo más alto del automovilismo mundial.

Happy
Happy
0 %
Sad
Sad
0 %
Excited
Excited
0 %
Sleepy
Sleepy
0 %
Angry
Angry
0 %
Surprise
Surprise
0 %

Average Rating

5 Star
0%
4 Star
0%
3 Star
0%
2 Star
0%
1 Star
0%

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *