4ª ronda del Campionato Italiano ACI Karting 2025 se disputó del 11 al 13 de julio en el Cremona Circuit, consolidándose como uno de los encuentros más exigentes y decisivos de la temporada. Según el calendario oficial, el campeonato consta de cinco carreras: Ugento (11‑13 abril), Viterbo (23‑25 mayo), Sarno (13‑15 junio), Cremona (11‑13 julio) y la ronda final en Franciacorta (19‑21 septiembre).
En esta cuarta cita, con presencia en todas las categorías (MINI Gr.3 U10, MINI Gr.3, OK‑N Junior, OK‑N y KZ2), la acción fue intensa, con grandes duelos, remontadas estratégicas y decisiones del reglamento técnico que modificaron de forma notable el resultado de algunas finales.
KZ2: Dominio de Goldstein y doblete para TB Kart
En la categoría reina, Elie Goldstein (TB Kart/TM/Vega) protagonizó una poderosa actuación en la final de 18 vueltas, salvando obstáculos desde la tercera fila para cruzar primero con un tiempo total de 17:17.522. Su compañero, Andrea Pirovano, le siguió para completar el doblete del equipo TB Kart. Genis Civico (Birel ART/TM) alcanzó inicialmente el podio, pero una sanción técnica por carenado mal colocado lo relegó, sin afectar su posición final en el podio. La carrera también vio penalizaciones a Mirmanov (peso insuficiente) y Leggio (gomas no registradas), además del récord de vuelta de Riccardo Longhi (47.527).
OK‑N: Fotofinish entre Rossi y Parhiala
La categoría OK‑N ofreció una vibrante final a 14 vueltas. El piloto Federico Rossi (PRK ASD/Tony Kart/TM) se adjudicó la victoria con un tiempo de 12:26.145, superando por apenas 0.337 s a Mike Parhiala (CS55/Vortex). Juliusz Ociepa (Lenzo Kart/LKE) completó el podio. La prueba fue frenética, con múltiples adelantamientos y una bandera roja en la vuelta 11. Manuel Scognamiglio (KR/IAME), líder inicial, perdió ritmo y finalizó cuarto. Las sanciones técnicas —como por carenado y reincorporaciones peligrosas, destacando la de Gianna Pascoal con 10 segundos— condicionaron también el resultado.
OK‑N Junior: Victoria estratégica de Orlando
El triunfo en OK‑N Junior fue para Michele Orlando (DR/Modena), quien mostró gran control en un duelo táctico contra Gioele Girardello y Albert Tamm (ambos de Modena Kart Racing Team). Orlando finalizó en 13:59.330, con apenas 0.342 s sobre Girardello y 0.445 s sobre Tamm. El récord de vuelta fue para Oskari Walle (Modena/Parolin) con 48.524, aunque terminó séptimo. También se aplicaron exclusiones como la de João Paulo Rodrigues por peso mínimo y sanciones por contactos entre pilotos intermedios.
MINI Gr.3: Triunfo de Laitinen por milésimas
La categoría MINI Gr.3 vivió una final vibrante de 9 vueltas, en la que Leo Laitinen (Parolin/TM) triunfó por solo 0.048 s sobre Victor Thomas Gorun (Tony Kart/Vortex). Completa el podio Mason Robertson (KR/IAME). Sorprendentemente, cinco primeros se mantuvieron agrupados con menos de dos segundos de diferencia, lo que habla del nivel competitivo. El giro más rápido fue para Achille Rea (Birel ART/TM) con 53.785. Varios pilotos (Mazepin, Tuzuner, Di Filippo) recibieron penalizaciones técnicas.
MINI Gr.3 U10: Godschalk debuta con victoria
En la manga de los más jóvenes, Wynn Godschalk (Kidix/KR/IAME) obtuvo su primera victoria del año, imponiéndose sobre David Aagten (CRG/TM) y Zayne Burgess (Parolin/TM), con una diferencia inferior a un segundo tras 9 vueltas. Andreas Papageorgiou (CRG/TM) marcó la mejor vuelta (54.828), aunque terminó sexto. La manga también tuvo sanciones por carenado, y la exclusión de Filippo Troulis por ignorar bandera negra con disco naranja.
Contexto general del campeonato
Con esta cuarta ronda, los pilotos suman puntos conforme al nuevo sistema de puntuación: las dos rondas finales (Cremona y Franciacorta) otorgan más puntos (60 a la victoria en final, 38 en prefinal), en contraste con 40 y 25 en las tres primeras pruebas. Así, los resultados de Cremona adquieren máxima relevancia para el desenlace en Franciacorta (19‑21 de septiembre), donde se definirá la lucha por el título en cada categoría.
Conclusión
La cita de Cremona (11‑13 julio) fue crucial: ofreció vibrantes finales, reflejos técnicos, sanciones significativas y una clara escalada en tensión competitiva hacia la ronda definitiva. Con solo una prueba restante, las clasificaciones están más emotivas que nunca. El campeonato promete un cierre épico en Franciacorta.
Average Rating