Jesolo vibra con la tercera ronda del Champions of the Future Academy: emociones al límite en la legendaria Pista Azzurra
Jesolo, Italia – La tercera ronda del prestigioso programa Champions of the Future Academy cobró vida este fin de semana, del 4 al 6 de julio, en la emblemática Pista Azzurra. Este histórico trazado italiano, inaugurado en 1963 y con 1.200 metros de longitud, es un verdadero templo del karting europeo. Su mezcla de horquillas técnicas y rápidos cambios de dirección ofreció el escenario perfecto para medir el talento emergente de las jóvenes promesas del karting internacional.
Las condiciones meteorológicas acompañaron el espectáculo: el sábado se presentó cálido y seco, con temperaturas que rondaron los 30 °C, creando un ambiente ideal para el desarrollo de la competición. El formato del evento, consolidado ya como sello del programa, incluyó el sábado una sesión de clasificación cronometrada, dos mangas clasificatorias y una final por cada categoría, repartiendo los primeros trofeos del fin de semana y generando impulso de cara al domingo, donde se repetirá el esquema con una nueva sesión de clasificación, heats y finales.
MINI 60: Zayne Burgess impone su autoridad en una jornada de infarto
En la categoría Mini 60, Zayne Burgess fue protagonista absoluto durante la jornada del sábado. El joven piloto firmó la pole position con una vuelta impecable en la sesión cronometrada, y posteriormente se adjudicó con autoridad el primer heat, dominando de principio a fin. Sin embargo, en el segundo enfrentamiento, Niccolò Perico supo revertir la situación, partiendo desde la tercera posición y ejecutando una carrera medida para arrebatarle la victoria a Burgess, impidiendo así el ansiado Grand Chelem.
La final fue una batalla estratégica y emocional, con constantes cambios en el liderazgo. Burgess demostró sangre fría y determinación, recuperando la cabeza de carrera en la última vuelta para cruzar primero la bandera a cuadros y llevarse además la victoria en la subcategoría U10. Lorenzo Zucchetto, que había partido desde la séptima posición, protagonizó una remontada sobresaliente para finalizar segundo, mientras que Mattis Brageot completó el podio tras una carrera sólida. Perico, pese a liderar buena parte de la final, finalizó cuarto tras un vibrante duelo en las últimas curvas. Jan Gardzielik cerró el top 5 tras perder una posición en la parte final.
OK-N Junior: Didier Kreeft firma un sábado perfecto
La categoría OK-N Junior vivió el dominio de Didier Kreeft, quien desde la clasificación dejó clara su candidatura al triunfo. El piloto neerlandés marcó la pole position superando por escaso margen a Julia Angelard y Conor Clancy en una de las sesiones más ajustadas del día. Clancy se llevó la primera manga con una conducción impecable, pero Kreeft respondió con autoridad en la segunda, logrando una victoria convincente.
La final fue un monólogo de Kreeft, que lideró las 17 vueltas con madurez y ritmo constante, sin conceder espacios. Clancy, autor de la vuelta rápida, no pudo recortarle distancia y se conformó con el segundo escalón del podio. Angelina Simons cruzó la línea en tercera posición, aunque su resultado quedó bajo revisión por parte de los comisarios técnicos, lo que podría modificar el resultado final. Jan Michałeczko y Benjamin Westwood cerraron el grupo de cabeza con actuaciones sólidas y consistentes.
OK-N Senior: Wojciech Woda se lleva una final de alto voltaje
La categoría reina del sábado, OK-N Senior, entregó una de las finales más emocionantes de la jornada. En la sesión de clasificación, Wojciech Woda se impuso por apenas unas centésimas en un grupo extremadamente competitivo donde los diez primeros estuvieron separados por solo 0.200 segundos. Woda confirmó su estado de forma ganando la primera manga, pero Jacob Micallef replicó en la segunda, encendiendo la rivalidad entre ambos.
La final fue un duelo táctico y vibrante. Klara Kowalczyk sorprendió en la salida tomando la delantera, pero pronto se vio superada por el binomio Woda-Micallef, que intercambió el liderato en varias ocasiones. En la vuelta 14, Woda ejecutó un adelantamiento milimétrico sobre Micallef y resistió la presión hasta el final, ganando por un estrecho margen de 0.393 segundos. Markas Silkunas firmó una de las remontadas del día, escalando desde la 11.ª posición hasta el podio. Kowalczyk y Ella Hakkinen completaron los cinco primeros puestos tras demostrar gran regularidad en todas las mangas.
Con estas primeras finales completadas, el foco se traslada al programa del domingo. Nuevas oportunidades, nuevos trofeos en juego y el mismo circuito mítico que pondrá a prueba una vez más la concentración, la estrategia y el talento de los futuros campeones del automovilismo mundial.
Average Rating