La segunda carrera de la categoría Junior dejó uno de los espectáculos más emocionantes del fin de semana, con un mano a mano entre Álex Muñiz Mateos y Daniel Sabugo Velasco que mantuvo la tensión hasta la bandera a cuadros. Ambos pilotos rodaron al límite vuelta tras vuelta, con diferencias ínfimas que rara vez superaron el segundo, ofreciendo un recital de ritmo y consistencia que se resolvió a favor de Muñiz, gracias a su capacidad para marcar el mejor giro de la prueba en 1:07.869.
Salida compacta y primeras vueltas intensas
Desde el inicio, la lucha se estableció en cabeza entre Muñiz, Sabugo y Juan Alameda García, que no soltó en ningún momento el grupo delantero. Tras la salida, Muñiz consiguió situarse en primera posición, aunque Sabugo respondió con un ritmo muy sólido, llegando a marcar la mejor vuelta en los primeros giros con 1:07.913. Esa diferencia mínima entre ambos quedó reflejada en el cronómetro: apenas una décima separaba al primero del segundo.
Mientras tanto, Alameda rodaba tercero con un paso firme y constante, evitando errores y manteniendo la presión sobre los líderes. Aunque nunca llegó a lanzar un ataque definitivo, sí supo aprovechar cada décima para mantenerse a menos de un segundo de Sabugo, consolidando un podio muy trabajado.
La solidez de Kevin Fernández y el pulso del grupo medio
Por detrás, Kevin Fernández García firmó una carrera notable. Si bien no pudo engancharse a los tres de cabeza, mostró un ritmo competitivo que le permitió escaparse de sus perseguidores directos y asegurarse la cuarta plaza con solvencia. Su mejor vuelta en 1:08.326 dejó claro que tenía ritmo, aunque la diferencia con los líderes era demasiado amplia como para disputarles la victoria.
En la zona media se produjo una intensa batalla entre Ramiro Martín Cecci, Andrés Carcedo Plaza y Joel de Lamo Melan, que intercambiaron posiciones durante gran parte de la prueba. Finalmente, Cecci se llevó el quinto lugar, con Carcedo a apenas 121 milésimas y De Lamo algo más retrasado, aunque todos demostraron un ritmo muy parejo y competitivo.
Control absoluto de Muñiz en el tramo final
La clave de la carrera estuvo en la segunda mitad. Con los neumáticos ya en una fase más exigente, Muñiz fue capaz de gestionar mejor el desgaste y mantener un ritmo constante en torno al 1:08 bajo, algo que le permitió sostener a Sabugo a raya pese a los intentos de este por forzar al límite. La diferencia final, de apenas 94 milésimas, refleja un duelo directo decidido por pequeños detalles, donde la vuelta rápida de Muñiz inclinó la balanza a su favor.
Alameda, por su parte, cerró la carrera a 1.456 segundos del ganador, confirmando su papel como uno de los pilotos más consistentes de la categoría. Siempre estuvo en el rango de los tiempos de cabeza y nunca permitió que el dúo líder se escapara demasiado.
Clasificación final
- Álex Muñiz Mateos – 13:40.593 (mejor vuelta 1:07.869)
- Daniel Sabugo Velasco – a 0.094
- Juan Alameda García – a 1.456
- Kevin Fernández García – a 4.754
- Ramiro Martín Cecci – a 10.779
- Andrés Carcedo Plaza – a 10.900
- Joel de Lamo Melan – a 12.107
- Martín Mori González – a 12.587
- Sergio Kozarski Saiz – a 14.505
- Alex Onandia Fernández – a 20.133
- Erin Yerga Fernández – a 6 vueltas
- Alain Alonso Rodríguez – sin clasificar
Conclusión
La carrera Junior dejó patente que la categoría vive un nivel altísimo de competitividad. Muñiz se alzó con el triunfo gracias a su vuelta rápida y a una gestión impecable de la presión de Sabugo, quien no dio tregua en ningún momento. Alameda completó un podio de lujo en una prueba marcada por el altísimo ritmo, con tiempos muy ajustados y una constancia admirable en el top 3.
La segunda final Junior no solo fue una demostración de talento individual, sino también un reflejo de la emoción que caracteriza a esta categoría: diferencias mínimas, adelantamientos limpios y un pulso estratégico en cada vuelta. Con resultados como este, el campeonato promete seguir ofreciendo carreras al límite y espectáculos inolvidables.
Average Rating